miércoles, 8 de mayo de 2013

El Último Mohicano




Cooper, James Fenimore: El Último mohicano; Barcelona : Seix Barral, 1946.


Traducción de Diego Victoria ; ilustraciones de Junceda.


Formato de 14 x 18 cm., encuadernado en tapa dura con tela editorial, estampación dorada en tapa y lomo. 415 páginas con ilustraciones en negro y láminas en tricomía.

Durante la última Guerra, en Estados Unidos, entre Inglaterra y Francia por la colonización de tierras americanas, el Comandante inglés Munro pide refuerzos al ver en peligro su fortín. Aprovechando el envío de hombres al fuerte, las hijas del Comandante, Alicia y Cora, van a reunirse con su padre al fortin. 



Las jóvenes acompañadas del prometido de Alicia, el Mayor Heyword, deciden tomar un atajo para llegar antes al fortín. Tomarán como guia para el camino a Magua, indio jefe de los hurones y enemigo de Munro. Éste aprovecha para vengarse de su enemigo y acompaña al grupo por el bosque donde le esperan sus aliados, afortunadamente en el camino se encontrarán con el último de los Mohicanos ....

martes, 7 de mayo de 2013

El fantasma azul


Velter, Joseph Matheus: El Fantasma Azul, Seix y Barral Editores. Barcelona,  1944.
Formato de 14 x 18 cm., encuadernado en tapa dura con tela editorial, estampación dorada en tapa y lomo. 271 páginas con ilustraciones en negro y láminas en tricomía.













Traducido por J. Ruiz Manent. Los dibujos e ilustraciones fuera de texto a color son de J. 

Palet R. de Campmany.
Lord Turnhill preparará en Jarbin, una expedición de caza. Para ello contacta, en un viejo café, con el Conde Rouca-Gura y con Nivki Gornenburg, sin reparar en que están siendo observados por un mongol de rostro flaco, huesudo y una profunda cicatriz que va desde la oreja derecha hasta el labio inferior...


martes, 16 de abril de 2013

El león de las cavernas



J.H.Rosny. El león de las cavernas . I.G.Seix y Barral Hnos. 1935.

Formato de 14 x 18 cm., encuadernado en tapa dura con tela editorial, estampación dorada en tapa y lomo. 255 páginas con ilustraciones en negro y láminas en tricomía.

La traducción es de Rafael Marquina y las ilustraciones realizadas por J.S Serra Massana.

Cuenta como Ahón; hijo del Salvador del secreto del fuego en la primera parte de la historia; acompañado por Zahur van en busca de nuevas zonas de caza para su tribu.







Durante la expedición se adentran en la zona de las cavernas, donde
hallarán integrantes de otras hordas , para ellos desconocidas, los hombres Lemúrnidos, los Kzams -caníbales-, las bestia roja Machairodus y encontrarán  también al León de las Cavernas, un temible animal.









Se publicaron 3 ediciones de este título en 1935, 1943 y 1947.

Las magníficas ilustraciones de Massana, nos ayudan a hacer volar la imaginación durante la lectura.

lunes, 15 de abril de 2013


Capitán Gilson. El Nenúfar Escarlata. Seix y Barral Editores. Barcelona, 1932. 


Formato de 14 x 18 cm., encuadernado en tapa dura con tela editorial, estampación dorada en tapa y lomo. 309 páginas con ilustraciones en negro y láminas en tricomía.





Las ilustraciones son de José Narro, otro notable ilustrador español que trabajó para esta colección. Nacido en 1902 en Barcelona, durante la Guerra Civil Española se vio obligado a huir a Francia por sus ideas políticas. Regresó a Cataluña donde colaboró, durante un tiempo, con la Editorial Juventud. Emigró definitivamente a Distrito Federal, Mexico trasladándose más tarde a Guadalajara en ese mismo país, donde moriría en 1994. Es considerado uno de los mejores ilustradores iberoamericanos.




Adaptación española de Juan Mateos.





Sinopsis: En el colegio Sheldon, imparte clases de idiomas el profesor Renard, cuyo verdadero nombre es Ivan Ignatiev. Pertenece a una sociedad secreta llamada “Nemestía” cuya intención es colocar una substancia en las calderas de los barcos para conseguir su sabotaje....



lunes, 30 de julio de 2012

EL DIOS LEOPARDO

Otro título más de Cap. Gilson. Lord Lyndale recibe, en el transcurso de una cena, la sorprendente visita del capitán Rugbi el cual le informa del posible paradero de su amigo Ned Harden.
El ilustrador de este título es José Narro. Nacido en Barcelona en 1902, vivió parte de su vida en Guadalajara. Muy aislado del mundo editorial y de la ilustración debido a la sordera, producida durante la Guerra Civil Española, aunque ello no fué causa para que le faltara el trabajo. Está considerado como el mejor ilustrador iberoamericano.
Murió en Guadalajara en 1.994 sin habersele reconocido su trabajo.
Esta novela fué publicada en tres ocasiones en esta colección: en 1.930, 1942 y 1.947.

sábado, 28 de julio de 2012

LA PAGODA DE CRISTAL

Jerry K. Waldron, acaudalado hombre de negocios, tras dos años viajando por Europa, llega a Hong Kong, donde le esperan unas increibles aventuras.
Con ilustraciones de Joan Serra Massana.
La primera edición data de 1.930 a la que siguieron una segunda en 1.943 y la última en 1.948.




domingo, 22 de julio de 2012

Robinson Crusoe


Daniel De Foe (1.660-1.731), está considerado como el padre de la novela inglesa. Su obra más conocida es Ronbinson Crusoe.

Publicada en 1.719 y en la que se narran las aventuras de Crusoe, quien en una expedición en barco por Africa, es capturado por unos piratas y convertido en su esclavo. Consigue escapar y es ayudado por un capitán de marina portuguésa que se dirige a Brasil. El barco naufraga y siendo él, el único superviviente, logra llegar a una isla que parece deshabitada.Y sobrevive gracias a lo que puede recuperar del naufragio. En la isla vivirá numerosas aventuras y peripecias.

La primera edición de la colección de Seix Barral está fechada en 1.925 y la segunda en 1.943. Es probable que hubiese una tercera edición.

Las ilustraciones en esta ocasión sólo són láminas en color insertadas entre las páginas de texto de Joan Serra Massana. Curiosamente en este volumen no aparecen dibujos a tinta entre las líneas de texto.